Montevideo, 19 de marzo de 2021.
Estimadas familias:
Con motivo de consultas recibidas pasamos a informar sobre la gestión que se realiza con respecto a casos de COVID 19.
Cuando se nos avisa de un caso de COVID positivo, inmediatamente se activa el protocolo respectivo y se realizan las siguientes acciones:
- Determinar con la persona contagiada cuándo comenzaron los síntomas y cuándo se
hizo el hisopado que dio positivo. - Desde ese momento se computan 48 horas hacia atrás
y se delimita el período de posible contagio. - Se averigua quiénes estuvieron durante el período de contagio a 2 metros o menos de
distancia de la persona y con una exposición de 15 o más minutos. - Se comunica a los involucrados: familias cuyos hijos hayan estado expuestos, docentes,
funcionarios, etc. - Se les pide que comuniquen si estuvieron en riesgo de contagio,
considerando las variables arriba mencionadas. - El siguiente paso es identificar a los contactos directos (aquellos que estuvieron durante
el período de contagio a menos de dos metros del caso positivo, con una exposición de
15 o más minutos). - Se informa sobre el caso positivo y los contactos directos al MSP, a la división de
servicios médicos de CODICEN y a la Inspección de Institutos y Liceos. - Todo involucrado puede, y es importante que lo haga, consultar a su Prestador de
Servicios Médicos para que lo guíe en el proceso, haciendo lo que le indica su médico. - Se realiza una desinfección en profundidad de los espacios afectados (salón, etc)
- Los casos que no se comunican, son porque durante el período de contagio no asistieron
al liceo, por tanto, no hay riesgo para las personas del centro educativo. - Muchas personas permanecen en cuarentena esperando hisopado por varios días
obteniendo un resultado negativo. - Toda persona que sea conviviente de un COVID positivo debe permanecer en
cuarentena hasta que ella y aquel con quien convive tengan el alta médica. - Toda persona que retorna al liceo, luego de una cuarentena o de cursar la enfermedad
debe presentar constancia médica que especifique que está de alta. - Se realiza constantemente una campaña de prevención, hablando con los estudiantes
sobre las medidas de seguridad que hay que adoptar para cuidarse y cuidar a los demás. - Se formó desde el año pasado una comisión de protocolo, integrada por docentes,
funcionarios y equipo de dirección para trabajar sobre estos temas.
En pos de evitar aglomeraciones de estudiantes en la entrada y salida del turno, solicitamos el apoyo y colaboración de cada familia. Por este motivo es importante conversar vuestros hijos para que los mismos lleguen justo a la hora de entrada ( no mucho antes) y se retiren enseguida a la hora de su salida de la institución, evitando así las aglomeraciones.
Saludos cordiales,
Equipo de Dirección.